Fernando Aranda, arquitecto y profesor de Estética de la UPV, nos acompañó en esta ocasión a raíz de la invitación de uno sus alumnos del cuatrimestre pasado. Si bien la tertulia pareció no tener una suerte de rumbo definido al comienzo, pronto comprobamos que Aranda había preparado esmeradamente la exposición.

El invitado, con una dilatada experiencia docente, aprovechó un repaso de su propia trayectoria personal para ir enhebrando diversos asuntos que suscitaron numerosas preguntas de los asistentes. Se puso así de manifiesto la influencia del ambiente familiar a la hora de inclinarse por una materia profesional u otra. Abogó por la necesidad de una formación para comprender mejor las propuestas arquitectónicas que pueda hacer cada autor: si en un cuadro abstracto puede no ver nada aquél que carece de formación en la materia, de alguna manera sucede lo mismo con la arquitectura.

Otro aspecto que salió a relucir a raíz del fallecimiento de la arquitecta premio Pritzer Zaha Hadid fue la cada vez mayor presencia de la mujer en una profesión tradicionalmente dominada por hombres. Algo que ya se comprueba en la universidad pues en su época era extraño el acceso a la profesión.

Animó a los estudiantes a saber ser corredores de fondo, superando obstáculos y fracasos. A veces da la impresión de que podemos ser buenos velocistas pero que nos desánimamos al primer contratiempo. Y en el ambiente profesional se requiere esa capacidad de superación y resistencia.

Un placer de tertulia en la que, como siempre, el tiempo se nos echó encima dejando muchas preguntas en el aire.

 

IMG_0987

Categorías: Noticias