Después de un intenso verano hemos vuelto a la rutina y con ella han vuelto nuestras tertulias de los jueves. Para comenzar, nos esperaba una tertulia diferente, impartida por Jaime Signes, Arturo Torrecilla y Basa Die, tres universitarios que este verano viajaron a realizar trabajos de voluntariado en Etiopía en un viaje que no les dejó para nada indiferentes.
Viajaron a la ciudad de Jimma, la ciudad más poblada del suroeste del país. Allí ayudaron a las Misoneras de la Caridad, orden fundada por Santa Teresa de Calcuta en Calcuta en 1950 para ayudar a los más necesitados en los lugares más pobres del planeta. Su función consistía en ayudar a las Hermanas en lo que necesitaran, acompañando en todo momento a enfermos de gravedad y, en muchos casos, con enfermedades incurables. Una de las cosas que más les impactó fue que a pesar de la pobreza y las dificultades las personas allí son felices sin tener nada y la entrega y la alegría de las Hermanas de la Caridad.
Acompañados de material audiovisual, contaron las cosas más destacables de la amplia y rica cultura etíope: lugares paradisíacos, comidas exóticas o bailes típicos del lugar. Una cultura muy diferente marcada por la pobreza, pero al mismo tiempo tocada paradojicamente por la alegría de sus habitantes a pesar de las dificultades. Nos transmitieron que la conclusión que sacan de su viaje es que tenemos mucha suerte de vivir con las condiciones materiales que gozamos, que muchas veces no valoramos lo suficiente la vida que tenemos en occidente y que debemos ser muy agradecidos por todo.