El pasado sábado tuvo lugar la fase local de Foro Univ en el Colegio Mayor Albalat. Los asistentes al congreso defendieron sus trabajos de investigación ante el jurado, aspirando a numerosas becas para subvencionarse el viaje a Roma y participar en la fase internacional. Bajo el lema Rethinking the future, se realizaron numerosas comunicaciones sobre diferentes temas como las consecuencias de la Revolución del 68, el uso desenfrenado de las nuevas tecnologías, la influencia de la política en los universitarios o la pornografía infantil, entre otras.
En otra de las salas tuvo lugar el concurso de debates que enfrentó a seis parejas de universitarios. Los temas a debatir fueron los mismos que se trabajarán en el Foro Internacional en Roma: la legalización del trabajo infantil, la legitimidad de la disuasión con armas nucleares y el uso de los bitcoins. Fueron unos enfrentamientos muy competitivos e igualados, en los que el jurado no lo tuvo nada fácil para decidir el ganador.
Además, tuvo lugar también el Case Competition, en el que participaron los miembros de nuestro Programa de Emprendedores, que además se hicieron con la victoria. Trabajamos el caso «The Tower» de la mano de Ricardo Calleja, profesor del Departamento de Ética Empresarial del IESE. “The Tower” expone la situación crítica que se presenta en una empresa por el fallecimiento repentino del presidente ejecutivo un viernes a mediodía. La Junta de Accionistas debe nombrar un nuevo presidente antes del lunes para respaldar la cotización de las acciones en bolsa. Los candidatos tienen distintas bases de poder, no siempre ortodoxas. Se trata de analizar las posibles alternativas y de hacer una evaluación ética y estratégica de cada una. Los alumnos discutieron posibles soluciones por equipos y presentaron soluciones.
La jornada finalizó con la entrega de premios de las diferentes modalidades, y con un agradable aperitivo.