El General de División Fernando Santafé, Jefe de la VI Zona de la Guardia Civil, nos acompañó en un nuevo coloquio semanal en vísperas de un nuevo aniversario de la creación del cuerpo, el 13 de mayo de 1844. Precisamente con referencia a esta fecha quedó constancia del papel que ha jugado la Guardia Civil en sus más de 170 años de vida para alcanzar los niveles de bienestar y seguridad de que goza nuestro país. No en vano es una de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos como demuestra cada nueva edición del CIS.
La tertulia abordó numerosos aspectos relativos a la seguridad y la delincuencia y muchas fueron las preguntas de los participantes. Un tema reiterado fue el terrorismo tanto el promovido por la banda ETA como la actual amenaza yihadista. Sin duda quedó clara la importancia de contar con información: un trabajo intenso y continuo que se realiza de modo discreto pero que es vital. También importante es la colaboración con las fuerzas de seguridad de otros países y, en este punto, se comprobó que la integración europea también cuenta con un importante factor de seguridad y que se están dando pasos en la coordinación conjunta con la creación de sistemas europeos que irán a más en pocos años.
Sorprendió conocer el importante aumento de denuncias motivadas por delincuencia de tipo cibernético. Para esto también la Guardia Civil cuenta con unidades especializadas y se trabaja cada vez más cerca de los focos de actividad. Hubo también referencias a las misiones internacionales que desarrolla la Guardia Civil a petición de terceros países que solicitan esa colaboración o como parte de los compromisos de España con organismos internacionales.
La tertulia dio también para preguntas más anecdóticas como el origen de las condecoraciones, la extinción del servicio militar obligatorio o el modo de ascenso en la carrera militar. Si algo quedó claro son los valores que marcan el trabajo de la Guardia Civil desde sus orígenes y que las condiciones de paz y seguridad de que disfrutamos en España no serían posible sin un cuerpo de seguridad que solo sabe del servicio a la ley.