Esta semana hemos invitado a Juan Martínez Otero a que dirija el coloquio del jueves. Juan es profesor de derecho administrativo y procesal en la Universitat de València y, además de sus publicaciones académicas, ha publicado algunos libros sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad, especialmente sobre cómo afectan a los más jóvenes. A raíz de estos libros, entre los que destaca «Tsunami digital, hijos surferos», está impartiendo numerosas conferencias en distintos centros docentes. Y sobre este tema vino a hablar este jueves.

Comienza el coloquio confesándonos su pesimismo respecto a las redes sociales y otros aspectos tecnológicos. Lo hace para despertar el debate entre los asistentes y lo logra: enseguida empiezan las preguntas y las refutaciones. Así, tras esta «provocación», Juan nos expone todos sus argumentos y sus razones para rebelarse contra ese acuerdo social por el que no se puede renegar de las realidades tecnológicas.

En primer lugar, analiza datos positivos y negativos de los últimos años (depresiones, mayor comunicación, adicciones…), lo que le lleva a su teoría de cómo la tecnología está afectando a las que él defiende como las cinco relaciones importantes para una vida feliz: la relación con uno mismo, con los demás, con el entorno natural, con el trabajo y con la trascendencia. Así concluye el coloquio con un par de preguntas más e insistiendo en su tesis de que, ante la incertidumbre sobre su eficacia moral, el menor riesgo está en reducir el uso de tecnologías de forma drástica para terminar empleándolas en lo esencial (el llamado «minimalismo tecnológico»).

WhatsApp Image 2019-10-25 at 08.59.42

WhatsApp Image 2019-10-25 at 08.59.43

 

Categorías: Noticias